Descripción
La ostra gallega es un molusco bivalvo. En su medio natural aparece unida a las rocas o enterrada en la arena en la zona infralitoral hasta los 80 metros de profundidad.
Las ostras gallegas presentan una forma variable, que tiende a ser redondeada. Las valvas son muy desiguales entre si; la izquierda es cóncava y es con la que la ostra se fija al sustrato, mientras que la derecha es más plana y hace de tapa.
La superficie de las valvas es rugosa, debida a las diversas estrías concéntricas producidas por el crecimiento.
Las ostras gallegas se depuran y comercializan siempre vivas y se consumen en crudo, con o sin limón.
Únete a nuestras comunidades
Recuerda seguirnos en Instagram @mariscoscamino y en Facebook Mariscos Camino, siempre estamos compartiendo recetas para preparar suculentos platillos.
Suscríbete a nuestro blog para que puedas aprovechar nuestras promociones y sorteos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.